Modificacion-parcial-de-la-resolucion-652-de-2012

Que el Ministerio de Trabajo mediante Resolución 652 de 2012, estableció la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas.

Emisor: Ministerio de trabajo

Tipo de norma: Resolución

Resolución 1356  de 2012

Bogotá D.C., 18 julio 2012

RESOLUCIÓN 1356 DE 2012

Bogotá D.C., 18 julio 2012

TABLA DE CONTENIDO Resolución 2404 de 2019

RESOLUCIÓN 1356 DE 2012

(Julio 18)

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 652 de 2012

 EL MINISTRO DE TRABAJO

en ejercicio de sus facultades legales, en especial las que le confieren el literal b) del artículo 83 de la Ley 9ª de 1979 y el numeral 7 del artículo 6° del Decreto-ley 4108 de 2011, y

CONSIDERANDO:

Que el Ministerio de Trabajo mediante Resolución 652 de 2012, estableció la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas.

Que el Ministerio considera necesario ampliar el plazo establecido en la citada resolución, con el fin de que las empresas dispongan de más tiempo para realizar los procedimientos internos requeridos para la conformación del Comité de Convivencia Laboral.

En mérito de lo expuesto, este Despacho,

RESUELVE:

Artículo . Modifíquese el artículo 3° de la Resolución 652 de 2012, el cual quedará así:

Artículo 3°. Conformación. El Comité de Convivencia Laboral estará compuesto por dos (2) representantes del empleador y dos (2) de los trabajadores, con sus respectivos suplentes. Las entidades públicas y empresas privadas podrán de acuerdo a su organización interna designar un mayor número de representantes, los cuales en todo caso serán iguales en ambas partes.

Los integrantes del Comité preferiblemente contarán con competencias actitudinales y comportamentales, tales como respeto, imparcialidad, tolerancia, serenidad, confidencialidad, reserva en el manejo de información y ética; así mismo habilidades de comunicación asertiva, liderazgo y resolución de conflictos.

En el caso de empresas con menos de veinte (20) trabajadores, dicho comité estará conformado por un representante de los trabajadores y uno (1) del empleador, con sus respectivos suplentes.

LEER   DECRETO 1252 de 2021

El empleador designará directamente a sus representantes y los trabajadores elegirán los suyos a través de votación secreta que represente la expresión libre, espontánea y auténtica de todos los trabajadores, y mediante escrutinio público, cuyo procedimiento deberá ser adoptado por cada empresa o entidad pública, e incluirse en la respectiva convocatoria de la elección.

El Comité de Convivencia Laboral de entidades públicas y empresas privadas no podrá conformarse con servidores públicos o trabajadores a los que se les haya formulado una queja de acoso laboral, o que hayan sido víctimas de acoso laboral, en los seis (6) meses anteriores a su conformación”.

Artículo . Modifíquese el artículo 4° de la Resolución 652 de 2012, el cual quedará así:

Artículo 4°. Comités de Convivencia Laboral. Las entidades públicas y las empresas privadas deberán conformar un (1) comité por empresa y podrán voluntariamente integrar comités de convivencia laboral adicionales, de acuerdo a su organización interna, por regiones geográficas o departamentos o municipios del país.

Parágrafo. Respecto de las quejas por hechos que presuntamente constituyan conductas de acoso laboral en las empresas privadas, los trabajadores podrán presentarlas únicamente ante el Inspector de Trabajo de la Dirección Territorial donde ocurrieron los hechos”.

Artículo . Modifíquese el artículo 9° de la Resolución 652 de 2012, el cual quedará así:

Artículo 9°. Reuniones. El Comité de Convivencia Laboral se reunirá ordinariamente cada tres (3) meses y sesionará con la mitad más uno de sus integrantes y extraordinariamente cuando se presenten casos que requieran de su inmediata intervención y podrá ser convocado por cualquiera de sus integrantes”.

Artículo . Modifíquese el artículo 14 de la Resolución 652 de 2012, el cual quedará así:

Artículo 14. Período de transición. Las entidades públicas y las empresas privadas dispondrán hasta el 31 de diciembre de 2012, para implementar las disposiciones contenidas en la presente resolución”.

LEER   Ley 1010 de 2006

Artículo 5°. Vigencia y derogatorias. La presente resolución rige a partir de su publicación y modifica los artículos 3°, 4°, 9° y 14 de la Resolución 652 de 2012.

Publíquese y cúmplase.

Dada en Bogotá, D. C., a 18 de julio de 2012.

El Ministro de Trabajo,

Rafael Pardo Rueda.

(C.F.).

NOTA: Publicada en el Diario Oficial 48501 de 24 de julio de 2012.

5/5

Normas relacionadas de interés

Superando la ansiedad: Descubre las mejores técnicas para combatirla en nuestro último artículo

Tabla de contenidos El manejo de la ansiedad Introducción ¡Bienvenidos a nuestro artículo sobre el manejo de la ansiedad! En este post, exploraremos en detalle qué es la ansiedad, cómo afecta a las personas y cómo podemos manejarla de manera efectiva para tener una mejor calidad de vida. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante una situación percibida como amenazante o estresante. Si bien

Ver más »

Descubre cómo manejar el estrés en el embarazo de manera efectiva para disfrutar de una gestación saludable

Tabla de contenidos Estrés en el embarazo Introducción El embarazo es una etapa emocionante en la vida de una mujer, pero también puede generar diferentes niveles de estrés en el embarazo. Durante este período, es importante comprender cómo el estrés puede afectar tanto a la madre como al bebé y aprender a manejarlo de manera efectiva. Factores de estrés durante el embarazo Existen varios factores que pueden provocar estrés durante

Ver más »

Tipos de estrés y síntomas: Todo lo que necesitas saber para identificar y manejar el estrés

Tabla de contenidos Tipos de Estrés y Síntomas 1. Definición de Estrés El estrés puede ser causado por diversas circunstancias. Hay muchas causas diferentes de estrés: situaciones laborales, problemas personales, conflictos familiares o cualquier evento que genere una carga emocional significativa. 2. Estrés Agudo El estrés agudo es una respuesta inmediata y temporal a un evento estresante. Cuando experimentamos estrés agudo, nuestro cuerpo se prepara para lidiar con una amenaza

LEER   Decreto 768 de 2022
Ver más »

Descubre los mejores tratamientos para el ataque de pánico y recupera tu tranquilidad

Tabla de contenidos Tratamientos para el Ataque de Pánico Introducción En este artículo, exploraremos los diferentes tratamientos para el ataque de pánico y cómo pueden ayudar a las personas que sufren de este trastorno a recuperar su calidad de vida. Los ataques de pánico pueden ser abrumadores y afectar significativamente la salud mental y emocional de una persona, por lo que es importante buscar ayuda y buscar el tratamiento adecuado.

Ver más »

Crisis de Pánico: Cómo superar el miedo y encontrar la calma interior

Tabla de contenidos Introducción Todos hemos experimentado momentos de ansiedad en nuestra vida, pero para algunas personas, esta ansiedad puede manifestarse en forma de crisis de pánico. Estas crisis pueden ser abrumadoras y afectar significativamente la calidad de vida de quienes las padecen. En este artículo, exploraremos en detalle qué son las crisis de pánico, sus causas, síntomas y cómo se pueden tratar. ¿Qué es una crisis de pánico? Una

Ver más »

5 consejos infalibles para ayudar a una persona ansiosa a encontrar paz y calma

Tabla de contenidos 5 Consejos Infalibles para Ayudar a una Persona Ansiosa a Encontrar Paz y Calma Afortunadamente, existen estrategias efectivas para encontrar paz y calma. Aquí te presentamos cinco consejos infalibles si eres una persona ansiosa: Practicar la Respiración Profunda La respiración profunda es una técnica simple pero poderosa para reducir la ansiedad. Tómate un tiempo para inhalar profundamente por la nariz y exhalar lentamente por la boca. Repite

Ver más »
Abrir chat
Bienvenido 🤝💭¿Cómo podemos ayudarte?
Bienvenido 🤝
¿Cómo podemos ayudarte? ¡hablemos!