Emisor: Ministerio del Trabajo

Tipo de norma: Circular

CIRCULAR 0072 DE 2021

Bogotá D.C., 30 NOV 2021

CIRCULAR 0072 DE 2021

Bogotá D.C., 30 NOV 2021

PARA:

Empleadores públicos y privados, contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, trabajadores dependientes e independientes, organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, agremiaciones o asociaciones que afilian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral, Empresas de Servicios Temporales y Trabajadores en Misión, Estudiantes afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales, Administradoras de Riesgos Laborales; Policía Nacional en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil de las Fuerzas Militares; quienes deben implementar los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de SST en el marco del Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales.

DE:

Viceministra de Relaciones Laborales e Inspección

ASUNTO:

Registro anual de autoevaluaciones y planes de mejoramiento del SG-SST

El Ministerio del Trabajo informa a todas las empresas públicas, privadas y a los diferentes destinatarios de la presente circular, que de conformidad al parágrafo 2 del artículo 28 de la Resolución 0312 de 2019, las autoevaluaciones y los planes de mejoramiento de las empresas se registrarán en la aplicación habilitada en la página web del Fondo de Riesgos Laborales hasta el 31 de enero de cada año, conforme a las siguientes indicaciones:

  1. Todos los años en el mes de diciembre las empresas públicas, privadas, empleadores y contratantes deben realizar la autoevaluación y como resultado un plan de mejora de los estándares mínimos del año en curso, así mismo deben formular el plan anual del año siguiente así:

Autoevaluación y Plan de Mejora Estándares Mínimos SG-SST
Autoevaluación y Plan de Mejora Estándares Mínimos SG-SST
  1. En consecuencia, todas las empresas y entidades destinatarias de la presente circular deberán registrar en la aplicación habilitada en la página web del Fondo de Riesgos Laborales https://www.fondoriesgoslaborales.gov.coantes del 31 de enero de cada año los siguientes documentos:
LEER   Resolución 4272 de 2021

a. Autoevaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo del año inmediatamente anterior.

b.Plan de mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo resultado de la autoevaluación del año inmediatamente anterior.

3. Se les recuerda a las empresas o entidades contratantes señaladas en la presente circular y a las Administradoras de Riesgos Laborales-ARL que tienen las siguientes responsabilidades en el cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución 312 de 2019:

a. Remitir copia de la autoevaluación de los estándares mínimos y del plan de mejoramiento a la Administradora de Riesgos Laborales-ARL para su estudio, análisis, comentarios y recomendaciones.

b.Rendir informe sobre el avance del plan de mejoramiento en el mes de julio de cada año, teniendo en cuenta las recomendaciones de la Administradora de Riesgos Laborales-ARL.

c. Formular en el mes de diciembre de cada año el plan anual del sistema de gestión de SST, el cual debe empezar a ser ejecutado a partir del (1°) primero de enero del año siguiente.

d. Las Administradoras de Riesgos Laborales-ARL deberán informar a las Direcciones Territoriales del Ministerio de Trabajo, los casos en los cuales se evidencia el no cumplimiento del reporte de la autoevaluación y plan de mejora por parte de sus empresas afiliadas.

Para tener en cuenta por parte de las empresas públicas, privadas, empleadores y contratantes que, al ser un sistema de gestión cíclico, es necesario ejecutar su plan anual, realizar y registrar las autoevaluaciones y los planes de mejora, cada año en las fechas establecidas por el Ministerio del Trabajo en el numeral 1 de la presente Circular, y que al finalizar un ciclo procede con el inicio del siguiente.

LEER   Decreto 1630 de 2021

Atentamente

ISIS ANDREA MUÑOZ ESPINOSA
Viceministra de Relaciones Laborales e Inspección

Ministerio del Trabajo

Elaboró:
Carlos Luis Ayala – Coordinador Grupo Medicina Laboral
Andres Gomez – Contratista DRL

Aprobó: Jorge Fernández – Coordinador Grupo Promoción y Prevención
Revisó: Letty Leal – Directora de Riesgos Laborales

5/5

Normas relacionadas de interés

Superando la ansiedad: Descubre las mejores técnicas para combatirla en nuestro último artículo

Tabla de contenidos El manejo de la ansiedadIntroducción¡Bienvenidos a nuestro artículo sobre el manejo de la ansiedad! En este post, exploraremos en detalle qué es la ansiedad, cómo afecta a las personas y cómo podemos manejarla de manera efectiva para tener una mejor calidad de vida.¿Qué es la ansiedad?La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante una situación percibida como amenazante o estresante. Si bien es normal experimentar ansiedad

Ver más »

Descubre cómo manejar el estrés en el embarazo de manera efectiva para disfrutar de una gestación saludable

Tabla de contenidos Estrés en el embarazo Introducción El embarazo es una etapa emocionante en la vida de una mujer, pero también puede generar diferentes niveles de estrés en el embarazo. Durante este período, es importante comprender cómo el estrés puede afectar tanto a la madre como al bebé y aprender a manejarlo de manera efectiva. Factores de estrés durante el embarazo Existen varios factores que pueden provocar estrés durante

Ver más »

Tipos de estrés y síntomas: Todo lo que necesitas saber para identificar y manejar el estrés

Tabla de contenidos Tipos de Estrés y Síntomas 1. Definición de Estrés El estrés puede ser causado por diversas circunstancias. Hay muchas causas diferentes de estrés: situaciones laborales, problemas personales, conflictos familiares o cualquier evento que genere una carga emocional significativa. 2. Estrés Agudo El estrés agudo es una respuesta inmediata y temporal a un evento estresante. Cuando experimentamos estrés agudo, nuestro cuerpo se prepara para lidiar con una amenaza

LEER   Ley 1010 de 2006
Ver más »

Descubre los mejores tratamientos para el ataque de pánico y recupera tu tranquilidad

Tabla de contenidos Tratamientos para el Ataque de Pánico Introducción En este artículo, exploraremos los diferentes tratamientos para el ataque de pánico y cómo pueden ayudar a las personas que sufren de este trastorno a recuperar su calidad de vida. Los ataques de pánico pueden ser abrumadores y afectar significativamente la salud mental y emocional de una persona, por lo que es importante buscar ayuda y buscar el tratamiento adecuado.

Ver más »

Crisis de Pánico: Cómo superar el miedo y encontrar la calma interior

Tabla de contenidos Introducción Todos hemos experimentado momentos de ansiedad en nuestra vida, pero para algunas personas, esta ansiedad puede manifestarse en forma de crisis de pánico. Estas crisis pueden ser abrumadoras y afectar significativamente la calidad de vida de quienes las padecen. En este artículo, exploraremos en detalle qué son las crisis de pánico, sus causas, síntomas y cómo se pueden tratar. ¿Qué es una crisis de pánico? Una

Ver más »

5 consejos infalibles para ayudar a una persona ansiosa a encontrar paz y calma

Tabla de contenidos 5 Consejos Infalibles para Ayudar a una Persona Ansiosa a Encontrar Paz y Calma Afortunadamente, existen estrategias efectivas para encontrar paz y calma. Aquí te presentamos cinco consejos infalibles si eres una persona ansiosa: Practicar la Respiración Profunda La respiración profunda es una técnica simple pero poderosa para reducir la ansiedad. Tómate un tiempo para inhalar profundamente por la nariz y exhalar lentamente por la boca. Repite

Ver más »
Abrir chat
Bienvenido 🤝💭¿Cómo podemos ayudarte?
Bienvenido 🤝
¿Cómo podemos ayudarte? ¡hablemos!